Naturaleza, Etnobotánica y Desarrollo
BOTÁNICA MEDICINAL Y SOCIAL Modalidad ONLINE (FINALIZADO)
Descripción del servicio
En este curso ahondarás en el conocimiento de las plantas desde múltiples perspectivas: 1. Botánica Descriptiva y Medicinal: te sumergirás de lleno en cómo reconocer las plantas más comunes de nuestro entorno, saber sus principios activos (PA) y usos medicinales. 2. Botánica Social y Cultural: conocerás su papel en la economía, las creencias y el uso simbólico en las artes. 3. Botánica Alimentaria y Nutritiva: aprenderás los principales nutrientes de los vegetales y cómo combinar las plantas-alimento para aprovechar mejor sus propiedades. A través de estas facetas, apreciarás los beneficios que las plantas nos aportan desde un punto de vista holístico y ligado al concepto de Desarrollo Humano. Con 40 horas de carga de trabajo, el contenido se estructura en módulos, cada uno de los cuales incluye autoevaluaciones, bibliografía, prácticas y/o dinámicas individuales y de grupo. Hay aulas para el trabajo grupal, así como Foros de opinión y debate. Todo ello alojado en plataforma virtual y con una tutorización permanente. TEMARIO Módulo 1. Primeros conceptos botánicos: flores, frutos, hojas. Principales Familias botánicas. Módulo 2. Las plantas como medios de desarrollo: servicios ecosistémicos, Etnobotánica y DH. Ejemplos. Módulo 3. Cómo curan las plantas: PA, propiedades medicinales, preparaciones. La Fitoterapia en el pasado. Módulo 4. Plantas aromáticas: reconocimiento, PA, propiedades medicinales y usos. Módulo 5. Especies no aromáticas y “malas hierbas”: reconocimiento, PA, prop. medicinales y usos. Módulo 6. El mundo de las setas: comestibles, tóxicas, medicinales. Posibles confusiones. Etnomicología. Módulo 7. Árboles y arbustos y plantas peligrosas: reconocimiento, PA, prop. medicinales y usos. Módulo 8. Plantas como alimento: nutrientes, antinutrientes y fitoquímicos. Principales nutrientes y vegetales que los contienen. Plantas y agroalimentación: Soberanía Alimentaria. Tarea final: MAPA ETNOBOTÁNICO
Datos de contacto
botanicaydesarrollo@gmail.com