Naturaleza, Etnobotánica y Desarrollo
BOTÁNICA MEDICINAL Y SOCIAL Modalidad presencial (FINALIZADO)
Descripción del servicio
Mínimo 15 personas. En este curso aprenderás, de una forma dinámica y participativa, a conocer los usos culturales y medicinales de las plantas, su función como alimentos, a preparar recetas nutritivas y remedios caseros, así como a identificar las especies más comunes de nuestro entorno. Asimismo, conocerás los beneficios que las plantas nos aportan desde un punto de vista holístico y ligado al concepto de Desarrollo Humano y Capacidades Humanas. TEMARIO ❑Servicios Ecosistémicos y Etnobotánica. Las plantas como medios de Desarrollo Humano ❑ Cómo reconocer las plantas útiles ❑El mundo de las setas ❑Buscando la capacidad de estar san@s: Historia de la Fitoterapia. Preparación de remedios. ❑ ¿Cómo curan las plantas? Principios activos y propiedades ❑ Descubriendo las «malas hierbas» de nuestro entorno ❑ Plantas peligrosas ❑ Árboles y arbustos medicinales ❑ Especies no aromáticas ❑ Especies aromáticas ❑ Plantas como alimento: nutrientes, antinutrientes y fitoquímicos. Soberanía Alimentaria y Desarrollo Humano ❑ Resumen del curso y taller final (Mapa Etnobotánico) CARACTERÍSTICAS ❖Monografías de plantas con propiedades, usos, remedios y ejemplos de procesos de desarrollo ❖ Salidas al campo en distintas épocas (observación de especies), visitas a iniciativas económicos sostenibles y ecológicas o de desarrollo rural. ❖ Dinámicas grupales y/o prácticas individuales y colectivas en todos los módulos ❖ Sesiones semanales de 2 horas en aula o salidas, de octubre a mayo
Datos de contacto
botanicaydesarrollo@gmail.com